
Cerca están las famosas cuevas del Buxu, en Cardes, tiene muchas pinturas rupestres y pocos visitantes. La del Cuélebre, en Cora


Tiene alas de murciélago, una escama impenetrable, una monstruosa cola y emite silbidos siniestros y temibles.
Es un ser insaciable, siniestro y difícil de darle muerte, pues sus escamas son muy duras y sólo es vulnerable en la garganta. Cuando envejecen a lo largo de los siglos y se endurecen sus escamas, su destino es irse al fondo del mar.
En la mañana mágica de San Juan el Cuélebre se aletarga, o pierde su poder, y es cuando pueden ser rescatadas sus prisioneras, o sus fantásticos tesoros.
Desde luego yo no sé si veré a algún cuélebre, pero más de un "cuelgue" me voy a pillar a base de sidra. Así que amigos, buenas noches, uno beso y hasta la vuelta.
NOTA: El mejor arroz con leche, del mundo mundial, se come en Asturias.
4 comentarios:
Mira por donde, querida Leila, Victor Manuel tiene una canción que se llama así, Cuélebre, en un disco suyo fantástico y añejo.
Disfruta del cambio drástico de paisaje, seguro que es muy positivo.
Kisses y más besos
Esperemos que sea un viaje mítico y no por socializar con monstruos de dura piel.
Mira por donde, Sr. Marqués, me encanta volver a verte, aunque en esta ocasión sea virtual.
Conozco bien ese disco de Víctor, pero esa, es otra historia.
Marqués, que es un placer llegar y encontrarte.
Uno beso
Hola Rafa, luego voy a visitarte. Incluso los monstruos de dura piel tienen latiendo un corazoncito debajo, ¿o no?, bueno...yo espero que sí.
Un saludo
Publicar un comentario